Cita previa en la Seguridad Social

Cómo pedir cita en el INSS para prestaciones y otros trámites

La Seguridad Social es una de las instituciones más importantes de España. Ha afectado a la vida de millones de ciudadanos de forma directa e indirecta, por lo que no podemos prescindir de ella.

Si quieres pedir una cita en la oficina de la Seguridad Social, puedes hacerlo por teléfono, por Internet, o de manera presencial. Muchas personas utilizan este sitio web para pedir sus citas y lo encuentran muy útil.

Permítenos ayudarte a encontrar la oficina de la Seguridad Social más cercana a tu domicilio. Te proporcionamos el teléfono de contacto, dirección y localización de las distintas oficinas de la Seguridad Social en España donde podrás reservar tu cita previa para realizar los distintos trámites y gestiones que se pueden realizar en la Seguridad Social.

Cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social

Se puede solicitar cita previa en la Seguridad Social a través de internet, por teléfono, de manera presencial o descargando la app de la Seguridad Social a través del store de tu teléfono móvil, donde podrás solicitar información, realizar trámites, prestaciones, recaudación, afiliación o cualquier otra gestión relativa a la Seguridad Social.

Las oficinas de la Seguridad Social tienen un horario de atención al público de 9.00 a 14.00 horas, pero normalmente es necesario tener cita previa para ser atendidos. La cita previa la podemos solicitar de las maneras que detallamos a continuación:

Solicitar cita previa a la Seguridad Social online a través de Internet

Para solicitar cita previa al INSS por Internet debes de realizar los siguientes pasos:

1 – Visitar la página oficial de la Sede Electrónica:

Puedes acceder a la página de solicitud de cita en la Seguridad Social directamente desde este enlace o si lo prefieres puedes dirigirte a la página oficial de la Sede Electrónica (https://sede.seg-social.gob.es), después pinchar en el menú “ciudadanos” y posteriormente en “Cita previa para prestaciones y otras gestiones”

2 – Seleccionar la opción correcta del menú:

Dentro de la página de Cita previa para prestaciones y otras gestiones veremos un menú desplegable con varias opciones disponibles, la opción que debemos elegir es “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS). Sin certificado” y una vez desplegada esa opción pulsaremos en botón “obtener”

En ese momento se nos abrirá una nueva ventana donde se nos pedirán nuestros datos personales

3 – Introducir nuestros datos personales:

En este momento deberemos introducir los datos personales en el formulario y pulsar el botón “continuar”

4 – Elegir el trámite que queremos realizar:

En este paso se nos pedirá que elijamos el trámite para el que deseamos pedir cita previa, las opciones que teneos disponibles son las siguientes:

ATENCIÓN TELEFÓNICA MEDIANTE CITA(Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita. NO ACUDIR A LA OFICINA)
CERTIFICADO DIGITAL O CL@VE PERMANENTE(Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente)
SOLICITUD DE PENSIONES(Pensiones de jubilacion, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares)
SOLICITUD DE OTRAS PRESTACIONES (salvo IMV)(Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia)
SOLICITUD DE INGRESO MÍNIMO VITAL(Nueva prestación de ingreso mínimo vital)

5 – Elegir el lugar de la cita:

En este paso se nos mostrarán las opciones que tenemos disponibles para nuestra cita, la oficina del INNS y el día y la hora, deberemos elegir el que mejor nos convenga.

6 – Confirmación de la cita en la Seguridad Social:

Finalmente se nos mostrará la confirmación de la cita asignada con los datos de la oficina, el día y la hora de nuestra cita.

Solicitar cita previa a la Seguridad Social por teléfono

Para solicitar cita previa en la Seguridad Social mediante una llámada de teléfono deberemos llamar a uno de los siguientes números:

  • Teléfonos: 901106570 / 915412530

Una vez realizada la llamada, el sistema nos hará una serie de preguntas para que podamos indicar el tipo de cita y el centro en el que queremos nuestra cita previa.

Las opciones que nos dan a elegir por teléfono son:

  • Obtención de Certificado digital o clave permanente.
  • Presentación de solicitudes de pensiones
  • Presentación de solicitudes de otras prestaciones (no ingreso mínimo vital).
  • Presentación de solicitudes de Ingreso Mínimo Vital.

Una vez seleccionada la opción que necesitamos el sistema nos pedirá nuestro código postal y DNI. Al final del proceso, el sistema le facilitará la cita previa (oficina, día y hora).

Además, la Seguridad Social pone a nuestra disposición sus líneas de atención telefónica a través de las cuales podemos recibir información y realizar diferentes trámites sin necesidad de desplazarnos.

  • Línea 901166565 y 915421176 de Pensiones y otras prestaciones (INSS)
  • Línea 901106570 y 915412530 cita previa automatizada para pensiones y otras prestaciones (INSS)
  • Línea 901502050 y 915410291 de Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS)
  • Línea 900202222 servicio de información gratuita sobre la prestación del Ingreso Mínimo Vital

Solicitar cita previa a la Seguridad Social de manera presencial

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) mantiene el servicio de información y atención en sus oficinas, pero debido a las limitaciones de espacio impuestas por las autoridades sanitarias, es posible que en determinados horarios y para determinadas oficinas no haya citas disponibles.

A continuación te mostramos todas las oficinas de la Seguridad Social donde puedes solicitar cita previa de manera presencial.

Solicita cita previa en la seguridad social de tu localidad

Solicitar cita previa a la Seguridad Social a través de su app

Accede a toda la información que la Secretaría de Estado de la Seguridad Social Española pone a tu disposición a través de sus aplicaciones para IOS y Android.

Esta aplicación te permitirá:

  • Consultar los Avisos recibidos.
  • Obtener certificados, consultas e informes personales de la Seguridad Social.
  • Obtener Cita previa para trámites en oficinas de la Seguridad Social.
  • Obtener información de contacto de las diferentes entidades gestoras de la Seguridad Social.
  • Consultar las oficinas más cercanas a su ubicación actual.
  • Consultar la localización de buques hospital de la Seguridad Social.
  • Tener acceso mediante enlace a los principales sitios web de información de la Seguridad Social.
  • Informarse de las últimas novedades en materia de Seguridad Social.

Para utilizar esta aplicación debes estar registrado como usuario de Cl@ve, ya sea a través de DNI o certificado electrónico o presencialmente en una oficina.

Descarga la aplicación

App Store

Descargar

Android Market

Descargar

Cómo anular la cita previa en la Seguridad Social

Si necesitas anular una cita previa en la Seguridad Social, ¡no te preocupes! Es un proceso sencillo y puedes hacerlo fácilmente desde tu ordenador o teléfono móvil.

Para anular tu cita previa en la Seguridad Social, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa a la página web de la Seguridad Social: https://sede.seg-social.gob.es/
  2. Haz clic en “Cita previa” en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. Selecciona “Anular cita previa” en el menú desplegable.
  4. Ingresa tu número de identificación y la fecha de la cita que deseas cancelar.
  5. Verifica los detalles de la cita para asegurarte de que es la correcta.
  6. Haz clic en “Anular cita” y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Es importante tener en cuenta que debes anular tu cita previa con suficiente antelación para que otra persona pueda utilizar ese horario. Además, si no puedes asistir a tu cita pero necesitas atención médica o cualquier otro servicio de la Seguridad Social, deberás programar una nueva cita lo antes posible.

Recuerda que si tienes alguna pregunta o problema durante el proceso de anulación de tu cita previa en la Seguridad Social, puedes comunicarte con su centro de atención al cliente para recibir ayuda y asesoramiento.

Qué documentos son necesarios

Para solicitar una cita en la Seguridad Social española, necesitarás presentar ciertos documentos. Primero, necesitarás tu Tarjeta Sanitaria o Tarjeta Individual Sanitaria (TIS) para acreditar tu derecho a recibir atención médica en España. Si no tienes la TIS, podrás solicitarla en cualquier Centro de Salud.

Además, deberás presentar un documento de identidad válido como tu DNI o NIE. Si eres extranjero y no tienes NIE, puedes presentar tu pasaporte. También necesitarás un documento que acredite tu situación laboral y de residencia en España, como el certificado de empadronamiento o el contrato de trabajo.

En caso de que estés solicitando una cita para un menor de edad, deberás presentar el libro de familia o el certificado de nacimiento del menor, así como tu propio documento de identidad. En algunos casos, es posible que necesites presentar otros documentos específicos según el motivo de tu cita, como informes médicos o documentación relacionada con una discapacidad.

Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar según la Comunidad Autónoma de España en la que te encuentres. Por lo tanto, es recomendable verificar los requisitos específicos de tu región antes de solicitar una cita en la Seguridad Social.

¿Cuáles son los horarios de atención para solicitar una cita en la seguridad social?

Los horarios de atención para solicitar una cita en la seguridad social pueden variar dependiendo de la oficina local. En general, las oficinas suelen estar abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Es recomendable consultar el horario de atención específico de la oficina local en la que se desea solicitar la cita.

¿Qué tipos de citas se pueden solicitar en la seguridad social española?

Existen diferentes tipos de citas que se pueden solicitar en las oficinas de la seguridad social española, como:

  • Citas para trámites administrativos
  • Citas para acceder a servicios sociales
  • Citas para realizar aportaciones a la seguridad social
  • Citas para solicitar prestaciones económicas
  • Citas para consultar información sobre seguros de salud y prestaciones.

Si de seas saber más sobre los tipos de trámites que puedes realizar en las oficinas de la Seguridad social puedes dirigirte a la sección Trámites y obtener información detallada de todos los trámites que se pueden realizar

Trámites y gestiones de la Seguridad Social

Afiliación

Cotización / recaudación

Inscripción

Prestaciones / pensiones

Trabajadores del mar

Últimas guías

La pensión en favor de familiares de la Seguridad Social: ¿qué es y cómo se solicita?

La pensión en favor de familiares de la Seguridad Social: ¿qué es y cómo se solicita? La pensión en favor ...

Jubilación demorada: ¿por qué retrasar la jubilación y cómo obtener recompensas?

Jubilación demorada: ¿por qué retrasar la jubilación y cómo obtener recompensas? ¡Ya estás cerca de la edad de jubilación y ...

¿Cómo consultar tu situación de cotización a la Seguridad Social?

¿Cómo consultar tu situación de cotización a la Seguridad Social? ¡Hola! ¿Alguna vez te has preguntado cómo está tu situación ...

Cómo obtener el certificado digital de la Seguridad Social

Cómo obtener el certificado digital de la Seguridad Social El certificado digital de la Seguridad Social es un documento electrónico ...

Cómo saber el número de afiliación de la Seguridad Social

Cómo saber el número de afiliación de la Seguridad Social El número de afiliación a la Seguridad Social española es ...

Cómo anular una cita previa en el INSS

Cómo anular una cita previa en el INSS Si necesitas anular una cita previa en el INSS, puedes hacerlo de ...

Últimos Trámites

Programa de Activación para el Empleo

Programa de Activación para el Empleo Qué es el Programa de Activación para el Empleo El Programa de Activación para ...

Protección por Cese de Actividad

Protección por Cese de Actividad La Protección por Cese de Actividad de la Seguridad Social es una prestación económica que ...

Renta Activa de Inserción

Renta Activa de Inserción ¿Qué es la Renta Activa de Inserción? La Renta Activa de Inserción es un programa gubernamental ...

Prestación por Desempleo de Nivel Asistencial (Subsidio)

Prestación por Desempleo de Nivel Asistencial (Subsidio) La Prestación por Desempleo de Nivel Asistencial es una ayuda económica que ofrece ...

Prestación por Desempleo de Nivel Contributivo

Prestación por Desempleo de Nivel Contributivo La prestación por desempleo de nivel contributivo es una ayuda económica que reciben las ...

Demanda de Empleo

Demanda de Empleo La demanda de empleo de la seguridad social es el proceso por el cual una persona puede ...