Convenios especiales de la Seguridad Social

Los Convenios Especiales de la Seguridad Social en España son acuerdos que se establecen entre la Seguridad Social y ciertos colectivos o empresas con el fin de adaptar el régimen general de la Seguridad Social a las particularidades de cada situación.

Estos convenios pueden ser de diferentes tipos, como por ejemplo:

  • Convenios de empresa: establecen un régimen especial para una empresa o grupo de empresas, adaptándose a sus características y necesidades.
  • Convenios de sector: establecen un régimen especial para un sector determinado, como el agrario o el marítimo-pesquero.
  • Convenios de profesión: establecen un régimen especial para una determinada profesión, como los médicos o los abogados.
  • Convenios internacionales: establecen un régimen especial para personas que trabajan en el extranjero o que tienen una relación laboral con otro país.

Los Convenios Especiales de la Seguridad Social permiten a los colectivos o empresas beneficiarse de ciertas ventajas en cuanto a cotizaciones, prestaciones o servicios. Además, también pueden establecer condiciones especiales para la jubilación o la incapacidad temporal.

Tipos de convenios especiales

Supuestos especiales

Encuentra información detallada sobre los diferentes convenios especiales que existen en nuestro país y cómo pueden afectar a tu situación laboral y a tus derechos como trabajador.

Convenio especial ordinario

El Convenio Especial Ordinario es un acuerdo que se establece entre la Seguridad Social y una empresa o colectivo con el fin de adaptar el régimen general de la Seguridad Social a las particularidades de la situación de dicha empresa o colectivo.

Este tipo de convenio puede incluir ventajas en cuanto a cotizaciones, prestaciones o servicios, y también puede establecer condiciones especiales para la jubilación o la incapacidad temporal.

Los Convenios Especiales Ordinarios buscan garantizar una protección adecuada a los trabajadores que se encuentran en situaciones especiales, y permiten a las empresas y colectivos adaptarse a sus necesidades.

Convenio especial de trabajadores que reduzcan la jornada por cuidado de un menor, minusválido o familiar

El Convenio Especial de trabajadores que reduzcan la jornada por cuidado de un menor, minusválido o familiar es un acuerdo entre la Seguridad Social y los trabajadores que deseen reducir su jornada laboral para atender las necesidades de cuidado de un familiar.

Este convenio permite a los trabajadores disfrutar de una prestación por cuidado de menor, minusválido o familiar, que les permitirá recibir una ayuda económica para compensar la reducción de su salario. Además, también se garantiza la protección de su empleo y la conservación de sus derechos laborales y de la Seguridad Social.

Este convenio es una medida importante para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores, y garantizar una protección adecuada a quienes deben atender a un menor, minusválido o familiar en situación de dependencia.

Convenio especial de trabajadores contratados a tiempo parcial

Un Convenio Especial de trabajadores contratados a tiempo parcial es un acuerdo que establece un régimen especial para los trabajadores que tienen un contrato a tiempo parcial. Este tipo de convenio se utiliza para adaptar el régimen general de la Seguridad Social a las particularidades de los trabajadores a tiempo parcial, como por ejemplo la reducción de sus horas de trabajo o la falta de estabilidad en su empleo.

El Convenio Especial de trabajadores contratados a tiempo parcial puede establecer condiciones especiales en cuanto a las cotizaciones a la Seguridad Social, las prestaciones a las que tienen derecho, o las condiciones de jubilación o incapacidad temporal. También puede incluir medidas para fomentar la estabilidad laboral de los trabajadores a tiempo parcial y garantizar su acceso a la formación.

Convenio especial de trabajadores perceptores del subsidio de desempleo para mayores de 52/55 años

El Convenio Especial de trabajadores perceptores del subsidio de desempleo para mayores de 52 o 55 años es un acuerdo que establece un régimen especial para aquellos trabajadores que cumplan esos requisitos y se encuentren en situación de desempleo.

Este convenio permite a los trabajadores beneficiarse de una mayor protección en cuanto a sus prestaciones de desempleo, ya que se les aplicarán unas condiciones más favorables para la percepción del subsidio. Además, también se establecen ciertas facilidades para la reincorporación al mercado laboral, como cursos de formación o la posibilidad de prácticas en empresas.

Convenio especial durante la situación de alta especial como consecuencia de huelga legal o cierre patronal

Un Convenio Especial de la Seguridad Social durante la situación de alta especial como consecuencia de huelga legal o cierre patronal establece un régimen especial para los trabajadores afectados por estas situaciones.

En el caso de una huelga legal, los trabajadores que participen en la misma y que no reciban salario por parte de la empresa tendrán derecho a una prestación por cese de actividad. Por otro lado, si la huelga es declarada ilegal, los trabajadores podrán seguir percibiendo su salario normal, aunque la empresa tendrá derecho a una compensación por las pérdidas sufridas.

En el caso de un cierre patronal, los trabajadores afectados también tendrán derecho a una prestación por cese de actividad. Además, se establecerán medidas para facilitar la reinserción laboral de los trabajadores, como acceso a cursos de formación o programas de empleo.

En ambos casos, el Convenio Especial de la Seguridad Social establecerá las condiciones y requisitos para acceder a estas prestaciones, así como los plazos y límites de las mismas. También se regulará el papel de la empresa y de la Seguridad Social en la gestión y pago de las prestaciones.

Tal vez te interese:  Obtención del Número de la Seguridad Social / Afiliación

Convenio especial de trabajadores que cesen en las prestaciones de servicios o actividades

Un Convenio Especial de trabajadores que cesen en las prestaciones de servicios o actividades es un acuerdo que se establece entre la Seguridad Social y una empresa o colectivo de trabajadores con el fin de adaptar el régimen general de la Seguridad Social a la situación de los trabajadores que han finalizado sus prestaciones de servicios o actividades.

Este tipo de convenio puede establecer, por ejemplo, una protección especial para los trabajadores que han cesado en sus prestaciones de servicios o actividades y que se encuentran en una situación de desempleo o de baja laboral. También puede establecer condiciones especiales para la jubilación o la incapacidad temporal de estos trabajadores.

En general, el objetivo de este tipo de convenio es garantizar una protección adecuada a los trabajadores que se encuentran en esta situación y permitir a la empresa o colectivo adaptarse a sus necesidades.

Convenios para trabajadores en el extranjero

A continuación encontrarás información sobre los acuerdos que la Seguridad Social ha establecido con otros países con el fin de proteger a los trabajadores españoles que realizan su actividad laboral en el extranjero. Conoce más sobre cómo estos convenios pueden beneficiarte y cómo puedes acceder a ellos.

Convenio especial de asistencia sanitaria para pensionistas de nacionalidad suiza residentes en España

El Convenio Especial de Asistencia Sanitaria para Pensionistas de Nacionalidad Suiza Residentes en España es un acuerdo firmado entre la Seguridad Social española y el Servicio de Asistencia Médica de la Confederación Suiza.

Este convenio establece un régimen especial de protección sanitaria para los pensionistas de nacionalidad suiza que residen en España. De esta forma, se garantiza que estos ciudadanos puedan acceder a la asistencia sanitaria pública española de forma gratuita o a un precio reducido, según su situación.

Para beneficiarse de este convenio, los pensionistas suizos deben cumplir ciertos requisitos, como tener la residencia fiscal en España y estar en situación de alta o de baja por enfermedad en la Seguridad Social española.

Este convenio permite a los pensionistas suizos residentes en España acceder a la asistencia sanitaria pública española de forma similar a los ciudadanos españoles, lo que garantiza una protección adecuada en materia de salud para esta colectivo.

Convenio especial de los emigrantes españoles e hijos de estos retornados

El Convenio Especial de los emigrantes españoles e hijos de estos retornados es un acuerdo que establece la Seguridad Social con el fin de adaptar el régimen general a las particularidades de estos colectivos.

Este convenio permite a los emigrantes españoles que hayan trabajado en el extranjero y que hayan vuelto a España, así como a sus hijos, acceder a ciertas prestaciones de la Seguridad Social.

Por ejemplo, estos trabajadores pueden acceder a la jubilación con una edad reducida, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Además, también pueden acceder a la prestación por desempleo o a la prestación por incapacidad temporal.

Este convenio también establece que los emigrantes españoles e hijos de estos retornados pueden cotizar por los periodos trabajados en el extranjero, lo que les permite obtener una mayor pensión de jubilación.

Convenio especial para los emigrantes españoles e hijos de estos que trabajen en el extranjero, y seglares, misioneros y cooperantes

Un Convenio Especial de la Seguridad Social para los emigrantes españoles e hijos de estos que trabajen en el extranjero, así como para los seglares, misioneros y cooperantes, permitiría a estos colectivos beneficiarse de ciertas ventajas en cuanto a cotizaciones y prestaciones de la Seguridad Social.

Por ejemplo, este convenio podría establecer condiciones especiales para la cotización y el pago de las prestaciones por desempleo, incapacidad temporal o jubilación. Además, también podría establecer la posibilidad de acumular cotizaciones en diferentes países para tener derecho a prestaciones en España.

Asimismo, este convenio también podría establecer la posibilidad de acceder a servicios de protección social en el país donde se encuentre trabajando el emigrante, como la asistencia sanitaria o la protección en caso de accidentes laborales.

Convenio especial para los incluidos en el campo de aplicación del sistema de Seguridad Social Español que pasen a prestar servicios en la Administración de la Unión Europea

El Convenio especial para los incluidos en el campo de aplicación del sistema de Seguridad Social Español que pasen a prestar servicios en la Administración de la Unión Europea establece un régimen especial para aquellos trabajadores que, estando incluidos en el campo de aplicación del sistema de Seguridad Social español, pasen a prestar servicios en la Administración de la Unión Europea.

Este convenio permite a estos trabajadores mantener su situación en el sistema de Seguridad Social español y acceder a las prestaciones y servicios que correspondan, evitando así tener que cotizar en dos sistemas diferentes. Además, también establece condiciones especiales para la jubilación y la incapacidad temporal.

Este convenio es de gran importancia para aquellos trabajadores que desempeñen su actividad en la Administración de la Unión Europea, ya que les garantiza una protección adecuada en cuanto a sus derechos laborales y de seguridad social.

Otros Convenios Especiales

Estos convenios pueden establecer condiciones especiales en materia de cotizaciones, prestaciones o servicios, y permiten a los colectivos o empresas beneficiarse de determinadas ventajas. A continuación, profundizaremos en los diferentes tipos de Otros Convenios Especiales de la Seguridad Social en España.

Convenio especial de los trabajadores de temporada en periodos de inactividad y para los comprendidos en los sistemas especiales de frutas y hortalizas y conservas vegetales del Régimen General de la Seguridad Social

El Convenio Especial de los trabajadores de temporada en periodos de inactividad y para los comprendidos en los sistemas especiales de frutas y hortalizas y conservas vegetales del Régimen General de la Seguridad Social es un acuerdo que establece un régimen especial para trabajadores que se encuentran en situaciones de temporalidad y que realizan su actividad en el sector agrícola.

Este convenio tiene como objetivo garantizar una protección adecuada a estos trabajadores en los periodos de inactividad, ya que su actividad laboral está sujeta a las fluctuaciones estacionales del mercado agrícola. Además, también se establecen condiciones especiales para la jubilación y la incapacidad temporal de estos trabajadores.

En cuanto a las cotizaciones, este convenio establece un régimen especial que permite a los trabajadores de temporada cotizar por una base mínima durante los periodos de inactividad, lo que les permite acceder a prestaciones como el subsidio por desempleo o la prestación por incapacidad temporal.

Convenio especial de empresarios y trabajadores sujetos a expedientes de regulación de empleo que incluyan trabajadores con 55 o más años

El Convenio Especial de Empresarios y Trabajadores Sujetos a Expedientes de Regulación de Empleo que incluyan trabajadores con 55 o más años es un acuerdo que se establece entre la Seguridad Social y las empresas que estén realizando un expediente de regulación de empleo que incluya a trabajadores mayores de 55 años.

Este convenio tiene como objetivo facilitar la reinserción laboral de estos trabajadores en situación de desempleo, mediante la adaptación de las cotizaciones y prestaciones de la Seguridad Social.

Entre las ventajas que ofrece este convenio, destacan:

  • Exención de cotizaciones a la Seguridad Social por desempleo para el trabajador.
  • Reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social por desempleo para el empresario.
  • Acceso a prestaciones especiales de la Seguridad Social para los trabajadores mayores de 55 años.
Tal vez te interese:  Prestación de Corresponsabilidad del cuidado del lactante

Este convenio es una oportunidad para las empresas que están realizando un expediente de regulación de empleo y para los trabajadores mayores de 55 años que se encuentran en situación de desempleo, ya que les permite acceder a ciertas ventajas y facilidades en la Seguridad Social.

Convenio especial durante las situaciones de permanencia en alta sin retribución, cumplimiento de deberes públicos, permisos y licencias

Un Convenio Especial de la Seguridad Social durante las situaciones de permanencia en alta sin retribución, cumplimiento de deberes públicos, permisos y licencias establece un régimen especial para los trabajadores que se encuentran en estas situaciones.

En el caso de la permanencia en alta sin retribución, se trata de aquellos trabajadores que están en situación de alta en la Seguridad Social pero no perciben ninguna retribución por su trabajo. Este Convenio especial establece una serie de medidas para proteger a estos trabajadores, como la prestación por desempleo o la asistencia sanitaria.

En el caso del cumplimiento de deberes públicos, se refiere a aquellos trabajadores que deben cumplir con obligaciones públicas, como los militares o los funcionarios públicos. Este Convenio especial establece un régimen especial para estos trabajadores, adaptándose a sus particularidades y necesidades.

En el caso de los permisos y licencias, se trata de aquellos trabajadores que tienen derecho a una licencia o permiso por diferentes motivos, como el permiso por maternidad o el permiso por enfermedad. Este Convenio especial establece las condiciones especiales para estos trabajadores en cuanto a sus prestaciones y cotizaciones.

Convenio especial para deportistas de alto nivel

Uno de los Convenios Especiales de la Seguridad Social en España es el Convenio Especial para Deportistas de Alto Nivel. Este convenio establece un régimen especial para deportistas profesionales que compiten en competiciones nacionales e internacionales de alto nivel.

Este convenio permite a los deportistas de alto nivel beneficiarse de ciertas ventajas en cuanto a cotizaciones y prestaciones, como por ejemplo:

  • Exención de cotizaciones por el tiempo que estén compitiendo en competiciones nacionales e internacionales.
  • Acceso a prestaciones por incapacidad temporal o jubilación anticipada en caso de lesiones o retirada deportiva.
  • Acceso a prestaciones por fallecimiento o supervivencia en caso de fallecimiento o invalidez.

Además, el Convenio Especial para Deportistas de Alto Nivel también establece un régimen especial para la protección de los derechos de propiedad intelectual de los deportistas, garantizando una remuneración justa por el uso de su imagen o de sus resultados deportivos.

En general, el Convenio Especial para Deportistas de Alto Nivel busca proteger a los deportistas profesionales y garantizar una seguridad social adecuada para ellos, adaptándose a las particularidades de su actividad deportiva.

Convenio especial para los trabajadores que ostenten la condición de funcionarios o empleados de organizaciones internacionales intergubernamentales

Los trabajadores que ostenten la condición de funcionarios o empleados de organizaciones internacionales intergubernamentales pueden beneficiarse de un Convenio Especial de la Seguridad Social en España.

Este convenio establece un régimen especial que permite a estos trabajadores tener una protección adecuada en cuanto a sus cotizaciones, prestaciones y servicios. Además, también se pueden establecer condiciones especiales para la jubilación o la incapacidad temporal.

Para poder acceder a este convenio, los trabajadores deben cumplir ciertos requisitos, como ser funcionarios o empleados de una organización internacional intergubernamental reconocida por España, y tener un contrato de trabajo con esa organización.

Los beneficios de este Convenio Especial de la Seguridad Social varían en función de la organización internacional intergubernamental en la que trabajen los funcionarios o empleados. Por ejemplo, pueden estar exentos de ciertas cotizaciones o tener derecho a prestaciones y servicios especiales.

Convenio especial para la cotización adicional de expedientes de regulación de empleo 76/2000 y 25/2001Convenio especial para la formación. Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre

El Convenio Especial para la Cotización Adicional de Expedientes de Regulación de Empleo 76/2000 y 25/2001 establece un régimen especial para las empresas que hayan aplicado un expediente de regulación de empleo (ERE). Este convenio permite a las empresas cotizar un porcentaje adicional para financiar prestaciones por desempleo a los trabajadores afectados por el ERE.

Por otro lado, el Convenio Especial para la Formación (Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre) establece un régimen especial para las empresas que realicen actividades formativas con sus trabajadores. Este convenio permite a las empresas cotizar un porcentaje adicional para financiar la formación de sus trabajadores y beneficiarse de una reducción en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Convenio Especial para la cotización adicional de los trabajadores de Agencias de Aduanas afectados por la incorporación de España al Mercado Único Europeo

El Convenio Especial para la cotización adicional de los trabajadores de Agencias de Aduanas afectados por la incorporación de España al Mercado Único Europeo es un acuerdo establecido entre la Seguridad Social y el colectivo de trabajadores de Agencias de Aduanas con el fin de adaptar el régimen general de la Seguridad Social a las particularidades de este sector.

Este convenio establece una cotización adicional para los trabajadores de Agencias de Aduanas que se vean afectados por la incorporación de España al Mercado Único Europeo. Esta cotización adicional tiene como objetivo garantizar una protección adecuada a estos trabajadores en caso de que sufran una pérdida de empleo o de ingresos como consecuencia de la incorporación al Mercado Único Europeo.

Además, este convenio también establece condiciones especiales para la jubilación y la incapacidad temporal de los trabajadores de Agencias de Aduanas afectados por la incorporación al Mercado Único Europeo.

Convenio especial para personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral ( R.D. 156/2013, de 1 de marzo)

El Convenio Especial para personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral es un acuerdo establecido entre la Seguridad Social y las empresas que contraten a personas con discapacidad que presenten dificultades para acceder al mercado laboral.

Este convenio establece un régimen especial de cotizaciones y prestaciones para estas personas, con el objetivo de facilitar su inserción laboral y garantizar una protección adecuada.

Entre las ventajas que ofrece este convenio, destacan las siguientes:

  • Reducción del tipo de cotización a la Seguridad Social en un 50% durante los primeros tres años de contrato.
  • Ampliación de la duración de la protección por desempleo para estas personas, hasta un máximo de cinco años.
  • Inclusión en el régimen general de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos que tengan discapacidad y dificultades de inserción laboral.

Además, este convenio también establece una serie de obligaciones para las empresas que contraten a estas personas, como la obligación de adaptar el puesto de trabajo a sus necesidades y de garantizar una formación continua.

En conclusión, los Convenios Especiales de la Seguridad Social en España son acuerdos que se establecen entre la Seguridad Social y ciertos colectivos o empresas con el fin de adaptar el régimen general a las particularidades de cada situación. Estos convenios pueden ser de diferentes tipos y ofrecen ventajas en cuanto a cotizaciones, prestaciones o servicios. En general, buscan garantizar una protección adecuada a los trabajadores que se encuentran en situaciones especiales, y permiten a las empresas y colectivos adaptarse a sus necesidades.

Publicaciones Similares